16 Feb Premio José Rovirosa 2016

MEJOR DOCUMENTAL MEXICANO
Primer Lugar
Obra: LOS REYES DEL PUEBLO QUE NO EXISTE
De: Betzabé García
El Jurado determinó por unanimidad otorgarle el premio “por su compromiso con una realidad imperante en nuestro país. Utilizando una mirada contemplativa, la directora invita a la reflexión sobre el abandono, la violencia y la supervivencia de 3 familias”.
Jurado:
Formalmente constituido por Mtro. José Mario Luna García, el Prof. Juan Santiago Huerta Navarro y el Cineasta Manuel Cañibe Soria (Ganador del Rovirosa 2015).MEJOR DOCUMENTAL MEXICANO
Mención Honorifica
Obra: EL CHARRO DE TOLUQUILLA
De: José Villalobos Romero
“Por su originalidad y frescura al hablar sobre la masculinidad y virilidad de un personaje único y extravagante, pero al mismo tiempo crudo y conmovedor”.
MEJOR DOCUMENTAL MEXICANO
Mención Honorifica
Obra: AURELIA Y PEDRO
De: Omar Robles y José Permar
“Por la frescura del tratamiento visual y contundencia al retratar en pocos minutos la vida de dos personajes aislados que habitan en la sierra Wixáritari, al noreste de México”.
Jurado:
Formalmente constituido por Mtro. José Mario Luna García, el Prof. Juan Santiago Huerta Navarro y el Cineasta Manuel Cañibe Soria (Ganador del Rovirosa 2015).
MEJOR DOCUMENTAL ESTUDIANTIL
Primer Lugar
Obra: PÓRTATE BIEN
De: Omar Zamudio
“Por acercarnos al drama que en la actualidad viven muchos maestros mexicanos ante los cambios que desde el Estado se han impuesto al rumbo de la educación pública en nuestro país. Con una sencilla y eficaz narrativa cinematográfica el realizador se acerca al caso de la directora de una escuela primaria del estado de Guerrero, con 35 años de servicio, que a pesar de su larga experiencia, logros académicos y respaldo de la comunidad; se ve forzada a renunciar o jubilarse debido a las recientes decisiones gubernamentales sobre el rumbo de la educación”.
Jurado:
Formalmente constituido por el cineasta Jorge Luis Linares (Ganador del 2015), los profesores Carlos Cruz y Jaime Tello.MEJOR DOCUMENTAL ESTUDIANTIL
Mención Honorifica
Obra: EL VIAJERO SUBTERRÁNEO
De: Chantal Rodríguez Anguiano
“Por su esmerado trabajo en el tratamiento de la imagen y el lenguaje, que nos brinda una atractiva visión sobre el sistema de transporte colectivo metro y sus millones de usuarios de en la Ciudad de México”.
Jurado:
Formalmente constituido por el cineasta Jorge Luis Linares (Ganador del 2015), los profesores Carlos Cruz y Jaime Tello.MEJOR DOCUMENTAL ESTUDIANTIL
Mención Honorifica
Obra: TIERRA DE BRUJAS, MAR DE SIRENAS
De: Delia Luna Couturier
“Relato cinematográfico con una atmósfera que abreva en la mitología popular para recuperar parte de la rica tradición oral de los pobladores de Xochimilco”.
Jurado:
Formalmente constituido por el cineasta Jorge Luis Linares (Ganador del 2015), los profesores Carlos Cruz y Jaime Tello.MEJOR DOCUMENTAL ESTUDIANTIL
Mención Honorifica
Obra: LA CASA DE LOS LÚPULOS
De: Paula Hopsf
“Por considerarla una atractiva reconstrucción del pasado familiar, que cobra vida a través del acertado uso de materiales filmados en cine súper 8”.