07 Feb Yá do̲ni ar nde (Otomí del noroeste) | Jun O’ntonal (Tsotsil)
Yá do̲ni ar nde / Flores del atardecer (Otomí del noroeste) | Jun O’ntonal; Memorial sobre la guerra de contrainsurgencia en Chiapas (Tsotsil)
![](https://www.filmoteca.unam.mx/wp-content/uploads/2025/02/jun-o-ntonal-memorial-sobre-la-guerra02.jpg)
![](https://www.filmoteca.unam.mx/wp-content/uploads/2025/02/ya-doni-ar-nde-flores-del-atardecer03.jpg)
Yá do̲ni ar nde / Flores del atardecer (Otomí del noroeste)
Dir. Integrantes del proyecto Sembrar Historias, cosechar comunidad / México / 2023 / 20 min
Realización colectiva: Integrantes del proyecto: Sembrar Historias, cosechar comunidad.
Taller de Narrativas Audiovisuales para Mujeres Indígenas en San Miguel, Tlaxcaltepec,
Querétaro. Erica Guadalupe Caro Áviña, Jovita Flores Pascual, Karla Nicol Hernández Puente, Ma. De los Ángeles Guerrero Córdoba, Malintzin Trejo Manuel, María de la Luz Flores Pascual, Rocío de la Parra Romero, Rocío Rueda Obregón, Norma Don Juan Pérez, Nereyda Pérez Vásquez, Diego Ugalde de Haene, Yerid López Barrera, Sergio F. Cuéllar, Carlos Ángel Rodríguez López, Nute Kuijin
Reparto: Verónica Ascencio Marcial, Luisa Silverio Agustín, María Lorenza Flores Juan, Luz
Ivonne Flores Pascual, Jovita Flores Pascual
Sinopsis
La lengua hñöñho, en San Miguel Tlaxcaltepec, es como un atardecer que se acerca al ocaso, pues ya son pocas las personas que lo hablan. Sin embargo, las mujeres sabias confían en que habrá un nuevo amanecer y un nuevo florecimiento de la lengua y la cultura que perviven en las niñas y las nuevas generaciones que quieren hablarla y aprenderla.
![](https://www.filmoteca.unam.mx/wp-content/uploads/2025/02/jun-o-ntonal-memorial-sobre-la-guerra02.jpg)
Jun O’ntonal; Memorial sobre la guerra de contrainsurgencia en Chiapas (Tsotsil)
Dirs. Jaime Schlittler Álvarez, Alejandro Caputo Plaza, Madely Trujillo Ballinas / México / 2023 / 62 min
Producción: Jaime Schlittler Álvarez, Alejandro Caputo Plaza, Madely Trujillo Ballinas
Sinopsis
Largometraje documental hilado por testimonios de personas sobrevivientes a la mal llamada “Guerra de Baja Intensidad” en Chiapas, y que desde la reivindicación de la memoria, como un motor de acción política, se empeñan en recordar y señalar a los autores materiales e intelectuales de esa guerra, en la búsqueda de justicia y paz. El documental reflexiona sobre el significado que tiene para los pueblos mayas de Chiapas, la guerra, la paz, la memoria, la resistencia, la justicia, la muerte y la vida.