Plataneros (Maya) | El tren y la península (Maya, español)

Plataneros (Maya) 

Dir. Juan José Garrafa Calderón / México / 2023 / 15 min

 

Guion: Juan José Garrafa Calderón

Fotografía: Iván Águila

Música: Juan José Garrafa Calderón

Producción: Annette Miranda, Juan José Garrafa Calderón

Compañía productora: Lightoon Films S. de R.L. de C.V

Reparto: José de la Cruz Pascual, Salvador de la Cruz Pascual

 

Sinopsis

Salvador un niño de 10 años y su padre Don José, conviven día a día entre las solitarias plantaciones de Plátano y Cacao y una ruidosa carretera, que divide su casa hacía la parcela y el centro escolar. El regreso a casa es el lugar y momento reflexivo donde interiorizan sus anhelos y deseos.

El tren y la península (Maya, español)

Dirs. Sky Richards y Andreas Kruger / México / 2023 / 88 min

 

Guion: Andreas Kruger Foncerrada, Sky Richards

Fotografía: Sky Richards

Edición: Sky Richards

Música: Santiago Miquelajáuregui, Santiago Marín

Producción: Andreas Kruger Foncerrada, Erika Archaga

Compañía Productora: Dos Tohs Films

Reparto: Abril Pech, Agustin Diaz, Aída Ortigón, Alfredo Martínez, Ángel Sulub, Aureliano Pool, Baltazar Cortez Coyoc, Berta Sanchez, Carlos Osorio, Doña Tula Díaz, Donaldo Emmanuel, Félix Burgos, Florencio Mosqueda, Germán Herrera, Gilberto Kauil, Gloria Dzib, Gutberto Mena Tuz, Israel Casanova, Jesica Chi, Jesús Morales, María Aiza, Mario Chan, Mario Linares, Martín Caamal, Martin May, Manuel Xool, Miguel Gil, Ricardo Macgregor, RJ Thoman, Roberto Dzib, Rodolfo Misuch, Rubisel Sabala, Saori Canul, Sara López, Ofelia Casa Madrid, Pablo Domínguez, Pedro Uc, Yala Torres, Yazmín Novelo

 

Sinopsis

Una mirada a la península de Yucatán mientras se construye el megaproyecto ferroviario conocido como “Tren Maya”. Un viaje cinematográfico por la ruta proyectada del tren que nos lleva a lo largo y ancho de la península. A través de las historias y reflexiones de sus habitantes se entreteje una narración colectiva que expone las consecuencias medioambientales y sociales del modelo de desarrollo impuesto en la región; a la vez que revela un paisaje humano lleno de vitalidad y sabiduría.

 

Premios y reconocimientos: Mención especial al Mejor documental mexicano (GIFF), Mejor documental internacional (PEFF), Mejor edición (PEFF) , Premio MX (Suncine), Mejor edición (PAIFF), Premio Signis (FINCA), Mejor documental internacional (Festiver), Mejor documental – Medio ambiente y desarrollo sustentable (Contra el silencio todas las voces), Mejor largo – Medio Ambiente (FIAC)

Inicio > Programación > Muestra de cine en lenguas originarias > Plataneros (Maya) | El tren y la península (Maya, español)