35 años de la caída del Muro de Berlín

35 años de la caída del Muro de Berlín

El Mundo en Marcha No. 163, Director: Jacobo Zabludovsky, Octubre de 1961

 

La caída del Muro de Berlín implicó el derrumbe de uno de los símbolos más representativos de la Guerra Fría y marcó el fin del conflicto entre dos bloques ideológicos que fomentaron la separación y la incertidumbre a nivel mundial.

El Muro de Berlín fue levantado entre agosto y noviembre de 1961, con la intención de separar los territorios de la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana. 

Presentamos un reportaje que da cuenta de las tensiones existentes durante los meses de su construcción.

Estos materiales llegaban a través de las embajadas y agencias de noticias para ser incluidos en los noticiarios cinematográficos, considerados la principal fuente de información audiovisual de la época en México, hasta la masificación de la televisión.

35 años después, la idea de los muros sigue siendo una de las principales metáforas para hablar de distanciamiento y remite a una segregación que atenta en contra de las libertades básicas de los seres humanos.

Créditos:

El Mundo en Marcha No. 163, Director: Jacobo Zabludovsky, Octubre de 1961

También puedes ver

ESTRENO

8 de Marzo. Día Internacional de las Mujeres

Revista Fílmica Cine Mundial, No. 797, Dir. Fabián Arnaud Jr., 1971

20 de noviembre de 1910

Entrada de Villa y Zapata a la Ciudad de México. Hermanos Alva, 1914

Pedro Infante

Cine Verdad No. 141, Director: Miguel Barbachano Ponce, 1957