México / 2014 / 90 min.
Sala Julio Bracho | 3-mayo-2017 | 11:00 / 13:00 / 16:00 / 18:00 / 20:00 hrs. |
Un acercamiento íntimo a Las Patronas, el grupo de mujeres mexicanas que desde 1995, todos los días, preparan comida para los migrantes que viajan sobre el tren de carga La Bestia rumbo a Estados Unidos. El documental es un diario personal que traza la frontera entre la vida que les tocó vivir y la que ellas eligieron. Es también un bravo y sorprendente ejemplo de amor y solidaridad que contrasta con la violencia de uno de los pasos más crueles del mundo para viajantes sin papeles.
Notas de la película :
Notas de la exhibición :
El miércoles 3 y jueves 4, las funciones de 11:00 y 13:00 hrs. son entrada libre, cupo limitado.
El jueves 11, la función de 13:00hrs. es entrada libre, cupo limitado.
Estados Unidos, Francia, Bélgica, Suiza / 2016 / 93 min.
Sala José Revueltas | 3-mayo-2017 | 11:00 / 13:00 / 16:00 / 18:00 / 20:00 hrs. |
El escritor James Baldwin cuenta la historia del movimiento afrocamericano en la Estados Unidos, en forma de extensión de su libro inconcluso"Remember this House".
Notas de la película :
Notas de la exhibición :
El miércoles 3, las funciones de 11:00 y 13:00 hrs. son entrada libre, cupo limitado.
El jueves 4, la función de 13:00 hrs. es entrada libre, cupo limitado.
Estados Unidos / 35 min.
Sala Carlos Monsiváis | 3-mayo-2017 | 11:00 / 16:30 / 19:30 hrs. |
La película narra la historia de Henry Verdoux, un hombre de doble vida: una respetable de hombre de casado y con familia e hijo y otra la de un hombre seductor y encantador el cual se casa con viudas ricas a las que asesina para quedarse con su fortuna. Película basada en hechos reales con guion e idea original de Orson Welles, obra maestra y segundo film hablado de Chaplin; nominada en 1947 al Oscar como mejor guion original, demostrando una vez más su maestría, donde además de actuar, realiza la música. Reflexión y recreación irónica, sarcástica y humor negro, donde definitivamente se aleja del personaje de Charlot y de su clásica comedia. Sátira violenta donde abundan las virtudes pero también los vicios, la frivolidad fría y descarnada de una realidad compleja. Y lo único que nos quiere comunicar, simple y llanamente es la amargura del hombre, que ha perdido la fe y la esperanza en la especie humana.
Notas de la película :
Notas de la exhibición :
La función de las 11:00 hrs. es entrada libre, cupo limitado.
U.R.S.S / 1925 / 81 min.
Cinematógrafo del Chopo | 3-mayo-2017 | 17:00 hrs. |
Los obreros de una importante empresa se encuentran descontentos y, después de una reunión, deciden irse a huelga. El director de la empresa informa a los responsables políticos de la situación y éstos envían a la policía para terminarla. La tensión se dispara cuando uno de los obreros se suicida tras ser acusado injustificadamente.
Notas de la película :
Alemania / 1927 / 124 min.
Cinematógrafo del Chopo | 3-mayo-2017 | 12:00 hrs. |
Futuro, año 2000. En la megalópolis de Metrópolis la sociedad se divide en dos clases, los ricos que tienen el poder y los medios de producción, rodeados de lujos, espacios amplios y jardines, y los obreros, condenados a vivir en condiciones dramáticas recluidos en un gueto subterráneo, donde se encuentra el corazón industrial de la ciudad. Un día Freder, el hijo del todoperoso Joh Fredersen, el hombre que controla la ciudad, descubre los duros aspectos laborales de los obreros tras enamorarse de María, una muchacha de origen humilde, venerada por las clases bajas y que predica los buenos sentimientos y al amor. El hijo entonces advierte a su padre que los trabajadores podrían rebelarse
Notas de la película :
Notas de la exhibición :
90 Años de la película.
Estados Unidos / 1936 / 87 min.
Cinematógrafo del Chopo | 3-mayo-2017 | 19:30 hrs. |
Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo cual queda en libertad. Una vez fuera, reemprende la lucha por la supervivencia en compañía de una joven huérfana a la que conoce en la calle.
Notas de la película :